La
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo
humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia
sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la
comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de
toda la comunidad.
La RSE es
el rol que le toca jugar a las empresas a favor del Desarrollo Sostenible, es
decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar
social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente. Este
equilibrio es vital para la operación de los negocios. Las empresas deben pasar
a formar parte activa de la solución de los retos que tenemos como sociedad,
por su propio interés de tener un entorno más estable y próspero.
El
objetivo principal que persigue la responsabilidad social empresarial radica en
el impacto positivo que estas prácticas generen en los distintos ámbitos con
los que una empresa tiene relación, al mismo tiempo que contribuya a la
competitividad y sostenibilidad de la empresa.
Las
empresas tienen la responsabilidad de conocer el entorno en el que operan.
Deben tener un claro conocimiento de todo lo que rodea su empresa, no solo en
términos geográficos, sino en términos del conjunto de reglas, leyes que rigen
su operación, y todas las actividades relacionadas directa e indirectamente con
la empresa.
Sencillamente
todos queremos tener una empresa rentable, pero de que sirve si vivimos en una
sociedad sin valores y un mundo totalmente devastado por el hambre y la
miseria. Debemos luchar para que el hombre y el mundo convivan en comunión y
armonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario